
De 0 a 99 es un programa que busca fomentar el encuentro, el conocimiento mutuo y el intercambio de conocimientos y valores entre personas de distintas edades. Para ello, ofrece espacios y actividades diseñados pensando en favorecer el entendimiento, el disfrute y la cooperación entre diferentes grupos de edad. Un lugar para la convivencia y la colaboración entre generaciones en el que cualquier persona, en cualquier fase vital, puede participar.
Diario completo del campamento en Padlet
Introducción y La comunidad humana, con Carmen Haro

Primera sesión con Carmen Haro de Proyecto Ecosistemas. Estuvimos reflexionando sobre las ideas que tenemos en torno a lo natural y sobre la biodiversidad en el entorno urbano. Vimos también algunas de las claves para desarrollar una fenología humana, una observación de los comportamientos y hábitos humanos en este particular verano de 2020. Por último, repartimos los cuadernos de campo, herramienta básica de la naturalista urbana, para tomar registros de las distintas distintas especies de Lavapiés y Las Letras.
Nuestras vecinas, las aves, con Javier Rico y María Luisa Pineda

Segunda sesión impartida por Javier Rico y María Luisa Pineda de Aver Aves. Comenzamos con una introducción teórica en Medialab Prado y realizamos una ruta ornitológica entre el Real Jardín Botánico y Lavapiés. Identificamos 8 especies distintas, aves como el vencejo, la paloma torcaz o el aguila real.
Nuestras vecinas, las plantas, con Laura Jiménez

Tercera sesión con la compañía de Laura Jiménez de Germinando. Laura nos habló de la flora silvestre y las »malas hierbas», resistencia natural del entorno urbano. Con ella localizamos más de 40 especies en el trayecto entre Calle de la Alameda y Plaza de Juan Goytisolo.
Taller de gifs con Beatriz Lobo
Cuarta sesión en un taller de dos días con Beatriz Lobo, ilustradora y creadora de Gifsalapiz. Aquí puedes encontrar algunos de los gifs realizados durante el taller:






Video resumen De 0 a 99
Video resumen de los talleres celebrados durante la semana en Esta es una plaza y los barrios de Lavapiés y Las Letras. Con la colaboración de Javier Rico, Maria Luisa Pineda, Laura Jiménez y Beatriz Lobo.


Proyecto realizado con el apoyo de ayudas a la creación y la movilidad del Ayuntamiento de Madrid.